PSIG avanza en sostenibilidad
Un paso adelante en tecnología ambiental
Desde el año 2012 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) creó una agenda con 17 puntos llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados para crear bienestar en la población mundial y a su vez proteger al mundo contra el cambio climático mitigando el impacto ambiental de las industrias mediante el uso de energías limpias y accesibles el cual cuenta como el objetivo 7: “energía asequible y no contaminante” [1] que en este caso adoptamos para la realización del proyecto Central Solar (AGPE) PSIG.
La energía solar fotovoltaica se ha convertido en el principal aliado del desarrollo sostenible en empresas colombianas, con el interés por producir menos residuos de carbono. PSIG S.A.S ha mostrado su interés en hacer parte de las organizaciones que apuntan al desarrollo sostenible mediante el cambio en su matriz energética haciendo de las energías renovables su base principal para la demanda total de su edificio empresarial, apuntando así a reducir su huella de carbono, mostrando su compromiso con los ODS.
PSIG S.A.S mostró un fuerte interés por pertenecer al grupo creciente de empresas barranqueñas que optan por generar su propia energía. Su objetivo es el de disminuir su huella de carbono lo más posible, aprovechando el recurso abundante en la ciudad, bien apodada en abrazo cálido de Colombia, durante la mayor parte del año. Para el año 2019 la genrencia decide desarrollar una central de energía solar fotovoltaica que no solo supliera el 100% del consumo energético, sino que aportara a la matriz energética del país con un 116% de producción adicional en base a la demanda del edificio corporativo, incorporando la tecnología de micro inversores Enphase IQ 7+ Micro™ de alta potencia y aptos para redes eléctricas inteligentes que simplifican el proceso de instalación de manera drástica, mientras alcanzan el máximo nivel de eficiencia.
“Esto nos permitira aprovechar en su maximo rendimiento la producción de la central ya que la producción por panel será independiente” Explicó especialista, del area innovación y nuevas energías de PSIG. De esta manera PSIG reafirma su compromiso con el medio ambiente y los ODS, constituyéndose como una de las primeras empresas en Barrancabermeja en cubrir toda su demanda energética con energías limpias y dejando de producir 6.48 Ton de CO2 al año con su proyecto de 1.5MW/mes.
Bibliografia: [1] organización de las naciones unidas. (2014). “Objetivo de desarrollo sostenible”. URL Disponible: https://onu.org.gt/objetivos-de-desarrollo/